Un espacio amable, íntimo, confortable, que te invita a encontrarte a gusto, a vivir tu parto a tu ritmo, sin prisas, sin restricciones, acompañada solamente por quien tú desees y necesites a tu lado, sin barullo de profesionales entrando y saliendo.
Una matrona del equipo de entuparto que te acompaña en cada fase del parto vigilando el bienestar de la madre y el bebé y orientándote sobre técnicas de manejo del dolor como la relajación, respiraciones, presión y masajes en puntos clave, etc.
Un espacio amplio, donde, además de la posibilidad de la analgesia epidural, si la deseas, dispones de recursos no invasivos, como la bañera de partos, la liana, la pelota suiza, que te ayudan a llevar tu parto, sin limitar tu movilidad y permitiéndote hacer uso de tus propios recursos de autoanalgesia.
Y a la vez un espacio seguro, en un contexto hospitalario, donde todo lo que puede hacer falta, si se presenta una complicación, está disponible, al alcance del profesional.
El servicio integral entuparto en la Unidad de Parto Natural de HM Nuevo Belén incluye:
La Unidad de Parto Natural de HM Nuevo Belén pone a tu disposición distintos elementos de alivio del dolor del parto:
Libre movimiento: La mujer de parto busca naturalmente posiciones antiálgicas que le alivien y a la vez faciliten el descenso de la cabeza del bebé. Las salas cuentan con distintos elementos de sujeción que facilitan el apoyo de la mujer en distintas posturas. El espacio es suficientemente amplio como para que puedas deambular y además contamos con telemetría, esto es, monitor para controlar el latido y bienestar fetal sin cables para no limitar tu libertad de movimientos.
Liana: sabemos que en muchas ocasiones la mujer de parto, especialmente en las últimas fases, busca elementos donde colgarse, donde estirar su columna, para encontrar alivio y aumentar el espacio del canal de parto.
Fitball o esferoterapia: Los movimientos circulares de la pelvis que la mujer realiza sobre la pelota facilitan que la cabeza del bebé se encaje en la pelvis, ayudan a sobrellevar las contracciones y son especialmente recomendables en la primera fase de parto.
Óxido Nitroso (Kalinox®): es un medicamento gaseoso, compuesto por un 50% de protóxido de nitrógeno medicinal (N2O) y un 50% de oxígeno medicinal (O2). Es un analgésico inhalatorio ampliamente utilizado para el manejo del dolor en la fase activa de parto. Su rapidez de actuación, su reversibilidad inmediata y su buena tolerancia lo hacen especialmente adecuado y seguro tanto para la embarazada como para el bebé. ¡¡Es una alternativa más con la que cuentas si das a luz con entuparto en La Unidad de Parto Natural de HM Nuevo Belén!!
Aromaterapia, música y otros recursos relajantes: Cualquier elemento que haga del entorno del parto un espacio acogedor y amable para la mujer es un potente recurso facilitador del parto. Lo contrario, que es el estrés, puede bloquear la producción endógena de oxitocina y frenar la dinámica de parto.
Más allá de los aromas agradables, los aceites esenciales tienen propiedades terapéuticas y efectos beneficiosos sobre nuestro organismo, facilitando la relajación y ayudando a manejar el dolor del parto.
En la Unidad de Parto Natural disponemos de esencias como la lavanda o la menta, analgésicas y relajantes, la naranja dulce o el limón, revitalizantes y estimulantes, etc. Los podemos aplicar por vía tópica mediante masaje o a través de un difusor de esencias.
Hidroterapia: Es la herramienta no falmacológica más potente que tenemos para aliviar el dolor del parto. La inmersión de casi la totalidad del cuerpo en agua caliente produce un efecto relajante que en sí mismo es un recurso muy eficaz para el manejo del dolor del parto. Además el impacto del agua caliente en los receptores de toda nuestra piel produce un efecto transitorio como de “saturación” de nuestros receptores que minimiza la percepción dolorosa de la contracción.
Las tres salas de dilatación y parto de la Unidad de Parto Natural de HM Nuevo Belén cuentan entre otros elementos con bañera de partos a disposición de la mujer.
La inmersión en agua está indicada en la fase activa de parto, durante la dilatación y el expulsivo cuando no hay riesgos importantes asociados al embarazo o el parto. Puede realizarse con monitorización fetal continua si es necesario, pues disponemos de telemetría acuática, o con control intermitente.
Los estudios más actualizados demuestran que es seguro y recomendable el uso de la inmersión durante todo el proceso del parto pues es un alivio eficaz para la mujer y favorece la fisiología del parto disminuyendo la medicalización del mismo y el uso de analgesia epidural.